domingo, 18 de noviembre de 2012

Pasos para subir videos a Youtube


1. Registrarse para obtener una cuenta en YouTube.
2. Acceder al sitio como usuario y oprimir el botón "Subir".
3. Llenar un formulario que incluye: título del vídeo  descripción, categoría (comedia, deportes, educación, etcétera), etiquetas (palabras clave que se relacionan con el vídeo  "chistoso", "divertido", "animales", "cine mudo", las que el usuario quiera).
4. Seleccionar el vídeo (es igual a como se "adjuntan" los archivos en un correo electrónico).
5. Oprimir el botón: "Subir vídeo".
6. De acuerdo con el manual de usuario: "YouTube puede aceptar casi cualquier formato de vídeo para las subidas", sin embargo es recomendable usar el formato de vídeo MPEG4. La duración máxima es de 10 minutos y el tamaño no debe ser mayor a 1 GB.
7. Independientemente del formato en el que fue subido, YouTube procesa todos los vídeos y los convierte al formato Adobe Flash Vídeo (cuyos altos niveles de compresión hacen que el archivo sea más "ligero" a la hora se subirse y reproducirse). El tiempo de procesamiento varía dependiendo del tamaño y formato del vídeo original y puede durar entre unos minutos y ocho horas.
8. Una vez procesado, el vídeo está listo para ser compartido con los demás usuarios o incluido en cualquier blog o página de Internet.

martes, 13 de noviembre de 2012

herramientas de precentacion (4)

         analicis de herramienta   de presentacion

power point:es un programa donde podemos utilisar  precentaciones de diseÑos de dispocitivos este programa contiene menu, estandar,formato,dibujo, estado , hay 13mas para poder elegir entre ellas, además del Menú y la Barra de Estado. Además, todavía hay más menús, donde solo se muestran solamente cuando usted los necesita, como la barra de herramientas de los Patrones.
son alunas barras de herramientas que tiene  power point

Icono:PowerPoint 2002Toolbar: Standard (2002)
Icono:PowerPoint 2003Toolbar: Standard (2003)
Barra de herramientas: Formato

scribd :Scribd (pronunciado ˈskrɪbd) es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y embeberlos en una página web utilizando su formato iPaper.  Acepta los formatos que más utilizamos (doc, pdf, ppt) y otros.
- Podemos obtener el código para insertarlo en nuestros blogs.
- Podemos bajárnoslo en los formatos pdf, word, txt y archivo de audio mp3.
- Nos lee el documento de viva voz. Por ahora es sólo curiosidad divertida pues lee los documentos en inglés sin conociemientos de castellano, es decir, casi incomprensible.



slide share:
SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en
El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir diapositivas entre los empleados con más facilidad, pero se ha ampliado desde entonces para convertirse también en un entretenimiento.
SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene como principales competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro Económico Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM.


prezi: es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativas, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual.







miércoles, 31 de octubre de 2012

como funciona el internet




como funciona el Internet 




La Internet es un conjunto de maquinas (computadoras) conocidas como servidores en las cuales se alojan todas las paginas que tu frecuentas... (hotmail, facebook, yahoo, etc).

Desde tu maquina con acceso a la Internet puedes hacer conecciones de una maquina a otra, (a nivel red), cada búsqueda que realizas te va reedireccionando a las maquinas que contienen la información que tu solicitas, hasta llegar al servidor que aloja la pagina.

Cada servidor tiene a alguien que los gestiona, lo controla, le da mantenimiento, 
En general la Internet es una gran red interconectada maquinas con maquinas.

martes, 30 de octubre de 2012

la historia de facebook

Facebook es un sitio web  redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para  de la  Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. 
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. 
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.1 
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo . El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California. 
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores. 
La fortaleza de la red social Facebook radica en los 500 millones de usuarios que ha creado,1 basada en conexiones de gente real. 
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales. Facebook tiene más de 500 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.11 De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2.12 Quantcast la pone en el lugar número 16,13 y Compete.com en el 20.14 La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día;15 y en enero de 2010 superaban las 500.000.




DEMANDAS

La primera corresponde al bufete de abogados ROBBINS GELLER RUDMAN Y   QUE parece pronunciarse en nombre de todos los desventurados que han comprado acciones de Facebook a raíz de su debut en la bolsa. Los demandantes sostienen que la mentira está relacionada al creciente uso de la red en teléfonos y dispositivos móbiles, donde aún la empresa no ha desarrollado el negocio de la publicidad.
La segunda se enfoca en el informe, indicando que se realizó en forma negligente y sin "revelar datos clave sobre la actividad de Facebook y su futuro". En este caso, quienes presentan la demanda son los abogados de lieff cabraser heimann y bernstein.La tercera y última demanda está a cargo de los angeles glancy binkow y goldberg.. En esta carpeta los presuntos inversores damnificados acusan a los principales bancos que participaron (Morgan Stanley, Goldman Sachs y JPMorgan Chase) y la misma empresa además de la empresa de no difundir información suficiente.
En esencia, todas dicen lo mismo, y apuntan a lo mismo. Lo cierto es que los primero pasos en el mundo bursátil le han costado a Facebook más de 2.900 millones de dólares, debido a que las acciones bajaron un 18,4% desde su presentación.